Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Carta a mi mejor amigo.

Guatemala 23 Abril 2018 Johanna: Miss, como siempre le digo, le tengo una confianza especial  que puedo contar con usted  en cualquier momento, que siempre estarás ahí para escucharme no importa lo que te cuente, siempre tendré tu apoyo incondicional siempre estás pendiente de mí en esos momentos difíciles, y que si por alguna razón tenemos una contrariedad, al rato se ha olvidado. Al igual sabes que cuentas conmigo. Te quiere. Claudia.

Película Estación Central

1)Se llama estación central, porque en ese lugar del metro se veían muchas cosas turbias,  pasaban cosas ilegales. 2) La película trata de una señora llamada Dora, que escribe cartas en una estación del metro, llega con ella una señora con su hijo llamado Jeshua a que le escriba una carta, al padre del niño, cuando termina le paga a Dora y se retira, pero al salir la atropella un bus y muere instantáneamente,  el niño se queda sólo pues no tiene a nadie, Dora le quiere ayudar lo lleva a su casa. Se le ocurre venderlo  y ganar dinero,  pero se arrepiente, luego lo va a buscar lo roba y huye con él para buscar a su padre a quien logra encontrar después de una larga travesía.  Dora siente difícil dejar al niño pues se ha encariñado con el pero sabe que es querido por sus hermanos y su padre, y se va tranquila sin que él, se de cuenta.

Signos de puntuación

Los signos de puntuación: nos sirven para tener una mayor  comprensión de lo que leemos o escribimos ya que podemos hacer una adecuada entonación, y se recomienda no usar demasiados signos de puntuación ya que resulta molesto para el lector tener que hacer pausas a cada momento. Signos para indicar pausa: -Coma: es el signo que indica una pausa pequeña en la  lectura. -El punto: es el signo de puntuación en el que se hace una pausa un poco mas larga que la coma. Existen varios puntos: punto y seguido, punto y aparte,  y punto y final. -El punto suspensivo: Es cuando queremos dejar alguna oración incompleta dejando como al pensamiento, ya sea un suspenso. -El punto y coma: es cuando queremos hacer una pausa un poco mas larga que la coma. -Los dos puntos: indica una pausa larga ya sea para continuar o para completar o aclarar algo.